¿Sabes de qué están hechas las vías del tren?
- tuindustria
- 5 ago 2016
- 2 Min. de lectura
El ferrocarril o transporte ferroviario trata de transportar personas o mercancías de un sitio a otro por tierra a través de una vía férrea. Estos carriles o rieles pueden ser de acero o de hierro, el cual dependerá de las necesidades de que se quieran abarcar. Se trata de un transporte altamente competitivo con respecto a otros de similares características, ya que mejora el tiempo de entrega de la mercancía debido a su alta velocidad, el consumo de combustible por tonelada/kilómetro transportada se disminuye, por lo que el impacto ambiental a causa de los gases tóxicos de la gasolina es menor y por último, con él se pueden realizar transportes masivos en un solo viaje.

Refiriéndonos a la estructura que posee la vía férrea, está formada por numerosos elementos que hacen que la vía se mantenga todo el tiempo de su vida útil de una manera rígida e intacta ante el continuo paso de los trenes sobre ella. Los elementos principales que encontramos en su construcción son: balasto, agujas para conseguir desviar el trayecto del tren, circuito de la vía, catenaria, hierro o acero. El balasto juega un papel importante en esta estructura, ya que es el encargado de conseguir la fijación de las traviesas. Las traviesas son piezas de madera o de cemento que atraviesan a la vía para que los raíles que ya están colocados tengan la presión suficiente hasta quedar bien sujetos y no se muevan. Otra de las funciones que se les atribuyes es que funciona como muelle para amortizar la vibración que produce el tren y que sufre la propia vía, evitando así alguna rasgadura o deterioro de la misma. Para terminar con los elementos principales de la estructura de la vía, cabe señalar que sin las placas de hierro o acero no existiría la vía. Normalmente, se suele utilizar el acero como metal principal, ya que por sus características principales llega a resistir de manera satisfactoria el peso y la presión del tren. Por este motivo, las empresas dedicadas a la venta de acero son imprescindibles para que estos proyectos salgan adelante.

Los productos de hierro o el acero que se utilicen para la construcción de las vías es importante que tenga una calidad óptima, ya que de ese material depende posteriormente la resistencia y durabilidad de las vías. Habitualmente, para la construcción de grandes proyectos se requiere los servicios de un mayorista de hierro que abastezca a las empresas encargadas, ya que un mayorista es el que consigue precios más baratos y posee grandes cantidades de hierro. Estos materiales deben soportar condiciones climáticas extremas, ya que las estructuras se deben de mantener intactas después de soportar altas y bajas temperaturas, épocas de nieve y de intensas lluvias.
Entradas recientes
Ver todoLa familia Pedraza se embarca una vez más en un nuevo proyecto. Esta vez el emplazamiento es en calle Ibiza (Madrid), será un espacio...
Comentários