top of page

Diagnóstico de patologías en estructuras de hormigón

  • tuindustria
  • 25 ago 2016
  • 1 Min. de lectura

Plantear en profundidad una sistemática para el diagnóstico, centrada en todo caso en la rehabilitación de las mismas. Sin embargo antes de abordar una actuación de refuerzo o reparación, es fundamental investigar el estado de la estructura existente, incluso cuando el deterioro de la misma no haya sido causa principal o secundaria de la actuación.


La existencia de indicios de deterioro, por mínimos que éstos sean, debe ser investigada a fin de establecer su naturaleza, su alcance y causas. En base a esa investigación requerida. Al conjunto de análisis descrito, se le denomina diagnóstico. De su rigor y de la validez de sus conclusiones, depende en gran medida la afectividad de la intervención que se ejecute.



Por su parte, en las estructuras de hormigón armada, la operación de diagnóstico es muy delicada y, con diferencia, mucho más compleja que en otro tipo de estructuras. Se debe de señalar que los procedimientos usuales de diagnóstico pasan por determinar todas las posibles causas de los deterioros observados y proceder a su eliminación. En muchos casos, la investigación no llega a una conclusión única, ya sea por la limitación de conocimiento o por la imposibilidad de obtención de datos fiables.


En estos casos el diagnóstico puede considerarse satisfactorio si se centra en un conjunto suficientemente reducido de causas que permitan seleccionar una fórmula de reparación eficaz para todas ellas, teniendo también, un sobre coste.

Entradas recientes

Ver todo
Conocemos un nuevo espacio Pedraza

La familia Pedraza se embarca una vez más en un nuevo proyecto. Esta vez el emplazamiento es en calle Ibiza (Madrid), será un espacio...

 
 
 

Comments


Búsqueda por Tags
  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round

© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page