top of page

Pasos para el diagnóstico de las patologías en las estructuras de hormigón

  • tuindustria
  • 26 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

Aun cuando es difícil plantear una sistemática general de actuación para el diagnóstico, un procedimiento generalmente eficaz es el que se explica a continuación. Consta de ocho etapas:


1. Inspección y toma de datos. El proceso de diagnóstico comienza inevitablemente por una etapa previa de recogida de información. Dentro de esta etapa se presenta una especial importancia la inspección del edificio u otra obra afectada que, dependiendo de los casos, exige una o varias visitas. Con carácter general, la etapa previa debe cubrir los siguientes aspectos: examen visual y determinación inicial de alcance de los damos, recopilación de información general sobre la obra y de la relativa a daños, y por último, localización de posibles errores graves.


2. Localización de posibles errores de proyecto. La verificación del proyecto de la estructura debe efectuarse a la luz de los conocimientos actuales, pero considerando la normativa vigente en el momento de su redacción. La sistemática de comprobación es difícil de establecer, si bien en líneas generales se puede hablar de una doble actuación: chequeo a “grosso modo” del sistema estructural adaptado y determinación en las zonas afectadas de las tensiones necesarias para producir daños semejantes a los observados y comparación de las mimas con las resultantes del cálculo de la estructura del proyecto.


3. Relación entre posibles causas y síntomas fundamentales. En este caso de que los deterioros producidos no sean atribuibles exclusivamente a errores del proyecto, la investigación debe continuar estableciendo relaciones entre los síntomas observados y sus posibles causas. Obviamente, dependiendo del síntoma principal, el abanico de es abierto.


4. Eliminación de causas fácilmente identificables. En casos muy evidentes, esta etapa puede ser inmediata a la inspección de la obra (etapa número 1). Como causas fácilmente identificables pueden señalarse, además de los errores del proyecto, las siguientes: acciones accidentales de tipo experiencial y la corrosión de armadura.


Sigue leyendo los últimos pasos en este enlace. Aquí podrás terminar de leer los cuatro últimos pasos para saber hacer un diagnóstico y saber qué tipo de patología tiene la estructura y poder así repararla con éxito. El mantenimiento de las estructuras de hormigón son muy importantes para ir aumentando su vida útil.

Entradas recientes

Ver todo
Conocemos un nuevo espacio Pedraza

La familia Pedraza se embarca una vez más en un nuevo proyecto. Esta vez el emplazamiento es en calle Ibiza (Madrid), será un espacio...

 
 
 

Comentários


Búsqueda por Tags
  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round

© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page